OSC se unen para dar urgencia a reformas en Educación Parvularia
En nuestro país, un 47% de los niños no asiste a la Educación Parvularia y solo un 18% de los pequeños entre 0 a 2 años asiste a las salas cunas, cifras que distan de los promedios de la
COLUMNA: El futuro de los niños es hoy
Por Claudia Fasani, educadora de párvulos y vocera de El Plan Inicial. Publicada en LaTercera.com Las educadoras de párvulos de Chile (y los escasos varones que trabajan en el tema) estamos felices. Los niños parecen haberse “puesto de moda” con el
Actores vinculados a la Educación Parvularia se reúnen en la primera jornada de trabajo
Educadoras de párvulos, técnicos, estudiantes de pedagogía, instituciones formadoras y diferentes expertos de la sociedad civil se reunieron para dialogar y generar, en esta primera jornada de trabajo, un diagnóstico común para identificar los desafíos que hoy enfrenta la Educación
Ciudadanía podrá participar en la generación de propuestas para mejorar la calidad de la Educación Parvularia en Chile
Hasta el 16 de Mayo El Plan Inicial, iniciativa impulsada por 20 instituciones de la sociedad civil, invitará a los interesados a subir ideas individuales o colectivas a través de su página web, las cuales se integrarán al set
Así se construyeron las propuestas que buscan posicionar la Educación Parvularia como una prioridad
En una segunda jornada, educadores de párvulos, técnicos, estudiantes de pedagogía, directores, instituciones formadoras y diferentes expertos de todo Chile, se reunieron para transformar diversos desafíos de la Educación Parvularia, en propuestas concretas que puedan ser implementadas en el corto y largo
Organizaciones de El Plan Inicial presentan 12 desafíos al Gobierno para mejorar la Educación Parvularia
Esta mañana, Claudia Fasani, educadora de párvulos y jefa nacional de Educación Inicial del Hogar de Cristo; Joaquín Walker, director Ejecutivo de Elige Educar, y Danilo Olivares, investigador de Política Educativa de Educación 2020, compartieron con el ministro de Educación,
Organizaciones de la sociedad civil invitan a firmar por una mejor Educación Parvularia
Más profesores por sala para mejorar la proporción adulto-niño en función de la calidad, asegurar espacios de trabajo pedagógico fuera del aula, a través del uso adecuado de horas no lectivas, e implementar un plan nacional de cobertura efectiva. Esas
El Plan Inicial entrega al Ministro de Educación sus propuestas para mejorar la Educación Parvularia
Calidad, financiamiento y acceso son los tres pilares de las 12 propuestas que hoy fueron presentadas ante las autoridades de Gobierno y que buscan ser un aporte y apoyo al trabajo del Ejecutivo. El documento reunió más de 16 mil